ANDRITZ CHILE

ANDRITZ CHILE

Supervisor de Mantenimiento de Maestranza

Talcahuano
Presencial
1 Puesto
Contrato a plazo fijo
Jornada de 44 horas semanales

ANDRITZ ACL, empresa Líder global de plantas, equipamiento, y servicios para, industria de papel y celulosa, hydropower estaciones, industrias de metal y acero, separación de líquidos y solidas en los sectores municipales e industriales se encuentra en búsqueda de un Supervisor de Mantenimiento para el área e Maestranza, quien ejercerá sus funciones en las instalaciones de nuestro Cliente Arauco en Línea 3 de Celulosa , Horcones, Arauco.

Misión del Cargo:
Supervisar en terreno el mantenimiento preventivo y predictivo, correctivo y emergencia de maquinaria y equipos industriales cumpliendo con los esquemas de producción y rendimiento, para asegurar los estándares y plazos exigidos por el cliente y la planificación del proyecto. Además, apoyar al administrador del contrato en la optimización de los recursos humanos y materiales disponibles.Tareas Pincipales:
• Supervisar la correcta ejecución de los trabajos.
• Informar periódicamente de los avances y ejecución de los trabajos a sus superiores.
• Designar y distribuir las tareas del personal de acuerdo a los trabajos a ejecutar.
• Aportar información acerca de la cantidad de horas trabajadas y equipos intervenidos.
• Verificar la realización de informes de los equipos intervenidos, de tiempos de desarrollo de tareas de mantenimiento en cada equipo.
• Responsable de gestionar y emitir permisos de trabajo PTC (Permisos de Trabajo Crítico) para trabajos en terreno con la empresa mandante.
• Debe participar y asistir a reuniones de supervisión en plantas de celulosa y papel.
• Realizar inspecciones semanales en plantas de celulosa y papel.
• Emisión de informes de los trabajos en plantas.
• Velar que se cumpla y mantenga el orden, higiene y seguridad en el lugar de trabajo por parte del personal a cargo.
• Ejecutar plan de prevención de riesgos.
• Ejecutar plan de capacitación del personal.
• Coordinar la realización del mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo de las instalaciones y/o equipo.
• Coordinar la realización de mejoras que ayuden a mejorar y alargar la vida útil de los equipos.
• Velar que los costos de los proyectos se mantengan dentro del presupuesto designado a este, de acuerdo a lo establecido por el coordinador.
• Diagnosticar fajas y realizar reparaciones.
• Hacer estudios de piezas y repuestos.
• Apoyar con informaciones el planeamiento de mantenimiento.
• Ayudar en la identificación de las causas raíz y soportar la creación de soluciones.
• Acompañar testes y START-UP de equipos y sistemas.
• Participar de todas las actividades de seguridad programadas por la empresa tales como charlas, inducciones, capacitaciones, campañas y dar cumplimiento estricto a toda normativa, standard o procedimiento aplicable en la empresa en materias de salud, seguridad y medio ambiente, así como también, las propias de cada proyecto,
• Llevar a cabo todas las demás funciones anexas o relacionadas con las anteriores.

Tareas Específicas:
1. Reparación de Equipos Rotativos:
• Supervisión Técnica:
o Coordinar y supervisar el mantenimiento de equipos rotativos, como bombas, turbinas, compresores, ventiladores y motores eléctricos.
o Asegurar que los procedimientos de desmontaje, inspección, reparación, montaje y alineación se realicen de acuerdo con las normas y especificaciones técnicas.• Pruebas de Calidad:
o Supervisar las pruebas de rendimiento después de la reparación, como balanceo dinámico y pruebas de funcionamiento de los equipos.• Peritaje y Diagnóstico de Fallas de Los Equipos:
o Garantizar que los mecánicos de equipos rotativos generen el peritaje y un informe de manera a apoyar los ingenieros de confiabilidad en los análisis de las causas raíz de las fallas.2. Mecanizado:
• Supervisión de Procesos de Mecanizado:
o Supervisar la operación de máquinas-herramienta como tornos, fresadoras, rectificadoras y mandrinadoras, asegurando la conformidad con los proyectos y especificaciones técnicas.
o Garantizar la precisión en las operaciones de mecanizado, controlando las dimensiones y tolerancias especificadas en los dibujos técnicos.3. Calderería:
• Supervisión de Procesos de Fabricación y Reparación:
o Supervisar la fabricación y reparación de estructuras metálicas, cañerías y otros componentes caldereros, asegurando que se sigan los estándares de diseño y seguridad.
o Supervisar operaciones de corte, plegado, soldadura y montaje de piezas metálicas, asegurando la precisión y conformidad con los planos técnicos.4. Gestión de la Calidad:
• Implementación del 5S y Otras Herramientas de Gestión:
o Liderar la implementación y el mantenimiento de la metodología 5S (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) en el taller, asegurando un entorno de trabajo limpio, organizado y eficiente.
o Capacitar al equipo en los principios de 5S y realizar auditorías periódicas para verificar el cumplimiento y la mejora continua.
o Organizar programas de capacitación continua en temas de calidad, seguridad, y mejora de procesos para todo el personal del taller.
o Desarrollar la cultura de calidad dentro del equipo, promoviendo la responsabilidad individual y el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos de calidad establecidos.

Requisitos:
• Formación Técnica en el área mantenimiento industrial. Título en Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial, Ingeniería Industrial, o Técnico Mecánico en nivel superior.
• Tener al menos 5 años de experiencia en el área de supervisión de mantenimiento. Idealmente en áreas de Maestranza supervisando reparación de equipos rotatorios, mecanizado y calderería.
• Tener experiencia cmprobable en empresas industriales, del rubro de celulosa y papel, manufactura, etc.

#LI-Onsite

Requisitos

Estudios
Universitaria / I.P. / C.F.T.
Otros
Licencia de conducir: B

Valorado

Experiencia profesional
5-10 años

Sobre ANDRITZ CHILE

ANDRITZ es un grupo tecnológico internacional que suministra sistemas, equipos y servicios para diversas industrias, tales como la energía hidroeléctrica, las bombas, la industria de la celulosa y papel, metalúrgica y del acero, y en la separación sólido/líquido en los segmentos municipales e industriales, así como en la alimentación animal y la peletización de biomasa.